El 27 y 28 de agosto construimos 21 módulos sanitarios nuevos en los barrios: Ingeniero Allan, 12 de Julio y Luján, en Florencio Varela; y en La Esperanza, Almirante Brown. Participaron más de 100 voluntarios decididos a cambiar la realidad de 21 familias. En esta ocasión nos acompañaron también voluntarios de las empresas Ferrum y Reckitt, quienes a partir de
Nueva construcción en Córdoba
El pasado fin de semana del 6 y 7 de julio, construimos 7 módulos sanitarios en el barrio Barrio Nueva Esperanza, Argüello, en la provincia de Córdoba. De esta forma ya suman 35 módulos construidos desde el 2020, año el que se inauguró allí nuestra primera franquicia social. Durante dos días, más de 30 voluntarios participaron en la construcción de
Se bañan en un fuentón, comen en la cama y pasan frío: cómo se organiza una familia que vive en una casilla sin baño
Yamila hace tareas de limpieza y Cristian trabaja en la construcción, ambos en la economía informal. Lo que ganan les alcanza solo para que coman ellos y sus cuatro hijos. Mantienen su casa limpia y ordenada, pero no pueden hacer ninguna mejora. En la Argentina, hay 3,5 millones de historias similares. Desde hace dos años, la familia está instalada en
Campaña “Mi primera ducha”
¿Te imaginás bañarte con agua fría o en un balde con las bajas temperaturas de invierno? En Argentina, para 6 millones de personas la situación sanitaria es crítica: no tienen baño. Se higienizan en una palangana, con agua fría o calentándola en una pava, con los pies sobre el barro o en el medio de una pieza. Chapas agujereadas, techos
La odisea de bañarse con frío y sin ducha
Derechos básicos. La odisea de bañarse con frío y sin ducha: buscan fondos para construir instalaciones sanitarias. En la Argentina hay 1,7 millón de hogares sin baño. Una ONG lanzó una campaña solidaria para saldar esa deuda. El invierno ya se hace sentir y nada es más reconfortante que una ducha caliente. Pero en 1,7 millón de hogares de la
Un baño para cuidar la nutrición
Este fin de semana construimos baños para 3 familias de Rincón de Milberg, en Tigre. Esto fue posible gracias al trabajo en equipo con Fundación Más Humanidad y el financiamiento de Arkema y Hexacta. Gracias al trabajo que Fundación Más Humanidad realiza en el barrio -abordan la desnutrición infantil a través de la metodología Conin desde hace 10 años- conocimos