Hace 5 años empezaba la cuarentena por el COVID-19 (la cuarentena duró hasta el 7 de noviembre). No se podía salir de casa; no podíamos ir a los barrios; estaban prohibidas las actividades de construcción; cundía el miedo ¿Era la sentencia de muerte para Módulo Sanitario? Ese día, en reuniones informales en la sede de la Fundación, tomamos 2 decisiones

«No me animo a invitar amigas»
Es un viernes frío de agosto y Uriel, de 16 años, se levanta a las 6. Cruza los dedos para que haya agua. Su mamá, Valeria Herrera, agarra la olla y sale de la casa, una construcción de ladrillo sin revocar y techo de chapa. Camina hasta la casilla de madera que usan como baño. Allí hay un inodoro viejo
Entrevista en Canal 9
Estuvimos presentes en el programa «ayudar ayuda» de Médico de familia. Miranos en el siguiente video:

En Argentina viven seis millones de personas sin acceso a baños: la misión de ONG Módulo Sanitario
Te compartimos la entrevista que realizamos en Infobae.

#PalabrasAbiertas: «viniste y no te fuiste más», por Nataly Muñoz
*Texto escrito por Nataly Muñoz, nueva voluntaria de Módulo Sanitario Domingo 20:00 h | Segundo día y último de la construcción Pola se acerca, me abraza y me dice: «viniste y no te fuiste más.» En el momento, con el cansancio del cuerpo y la mente pensando en otras cosas, seguro sonreí y no dije nada muy profundo. Hoy lo
Susana Giménez y 20 familias más, ya cuentan con un módulo sanitario
El 27 y 28 de agosto construimos 21 módulos sanitarios nuevos en los barrios: Ingeniero Allan, 12 de Julio y Luján, en Florencio Varela; y en La Esperanza, Almirante Brown. Participaron más de 100 voluntarios decididos a cambiar la realidad de 21 familias. En esta ocasión nos acompañaron también voluntarios de las empresas Ferrum y Reckitt, quienes a partir de