Los 𝗱𝗼𝗻𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗺𝗲𝗻𝘀𝘂𝗮𝗹𝗲𝘀 nos sostienen y permiten proyectar a futuro, creciendo como organización social que busca cambiar la realidad del país. A partir de hoy, un gran equipo de captadoras caminará las calles porteñas visibilizando la problemática sanitaria en Argentina e invitando a la gente a involucrarse. Este trabajo es logrado de la mano de AxT Responsable, con quienes trabajamos codo
EL PRIMER AÑO DE UN SUEÑO CUMPLIDO: MÓDULO SANITARIO CÓRDOBA
El 21 de septiembre, el equipo de Módulo Sanitario Córdoba cumplió un año desde su primera construcción en la provincia. Se trata de la primera franquicia social que expande nuestro trabajo hacia la capital cordobesa. El grupo fundador está integrado por Tomás Ugarte, Valentina Bacci, José Dutari, Karin Asis, Pedro Caminos y Andrés Vigliano. La historia de Módulo Córdoba comenzó
Construcción de módulos de emergencia en Córdoba
El pasado fin de semana, llevamos a cabo la construcción de 7 módulos sanitarios de emergencia para las familias de Villa Ávalos y 2 de Abril, Córdoba. Gracias al trabajo del equipo cordobés –franquicia social en Córdoba-, la vida de 31 personas cambió para siempre. Ahora no tendrán que exponerse al frío, lluvia o la oscuridad de la noche para
Vivir sin baño a menos de una hora de la Capital
Un riesgo para la salud. El drama de la pobreza: vivir sin baño a menos de una hora de la Capital. El 12,7% de las familias del país no tienen inodoro en su vivienda. Las historias de tres de ellas, en un asentamiento de José C. Paz. La puerta es una cortina de tela, y el piso, de tierra. Hay
Construcción de Módulo Sanitario Córdoba
La organización social levantó siete módulos en Villa Ávalos y 2 de Abril Días atrás, la Fundación Módulo Sanitario construyó siete baños de emergencia en los barrios Villa Ávalos y 2 de Abril. Gracias al trabajo de voluntarios de la franquicia social en Córdoba, 31 personas ahora cuentan con un módulo anexado a sus viviendas equipado con canillas de agua fría
Relevamiento de familias sin baño
Este año, para comprender mejor la necesidad de no tener baño y adaptar todo nuestro trabajo a las necesidades reales de las familias, comenzamos un proceso de medición de resultados mediante encuestas metodológicamente validadas por sociólogos y psicólogos. A través de estas encuestas, medimos datos concretos sobre la realidad de cada persona que vive en un hogar sin baño. ´´¿Cómo