
Relevamiento de familias sin baño
Este año, para comprender mejor la necesidad de no tener baño y adaptar todo nuestro trabajo a las necesidades reales de las familias, comenzamos un proceso de medición de resultados mediante encuestas metodológicamente validadas por sociólogos y psicólogos.
A través de estas encuestas, medimos datos concretos sobre la realidad de cada persona que vive en un hogar sin baño.
´´¿Cómo viven las familias esta situación de no tener un baño?´´, se pregunta Juan Quelas, Coordinador del Área Social de Módulo Sanitario. Y responde: ´´Hay 2 maneras de saberlo: imaginarlo nosotros e inventar soluciones de escritorio o ir a entrevistar a esas familias para que ellas mismas nos digan cómo es la calidad de su sueño si no se pueden bañar, cómo viven la higiene de sus hijos, cómo viven la higiene íntima, cómo se duchan, cómo cocinan si no tienen un baño y una cocina dentro de su casa´´.
Para realizar la encuesta, visitamos a las familias del barrio El Fortín, ubicado en La Matanza, que viven en una casa de emergencia y no tienen baño dentro del hogar. En la misma consultamos sobre: hábitos de higiene personal y de cocina, condiciones de trabajo, situación actual de higiene, condiciones psico sociales, calidad del sueño, asistencia al trabajo y a la escuela, análisis del deseo, enfermedades ligadas a la falta de higiene y salud bucal.
De esta manera, con una base de datos sólida, podremos evaluar el impacto del trabajo que realizamos desde Módulo Sanitario y realizar los cambios pertinentes, si es que fueran necesarios.
En Argentina, más de 6 millones de personas todavía no tienen baño. Acompañanos en el proceso de encuestas para conocer sus historias. Anotate acá.
¿Sabías que no tener baño puede afectar gravemente la salud de una persona? Conocé por qué.