Desde Módulo Sanitario conocemos de cerca la cruda realidad que viven millones de personas en Argentina sin acceso a un baño, agua, ni saneamiento seguro y las consecuencias que esto trae. Buscamos mejorar la calidad de vida e integración en la sociedad de estas personas mediante el armado de baños y cocinas que se adapten a cada situación. Al momento,
«No tener baño era como sentirte nada. Ahora somos gente de vuelta».
Haydee, vecina del barrio Luján en Florencio Varela, fue quien pronunció esas palabras al ver su módulo sanitario finalizado. Haydee vive con sus dos hijas de 3 y 22 años. Cada vez necesitaban ir al baño, lavarse las manos o ducharse, debían salir de su casa, caminar varios metros y pedir permiso en la casa de su hermana. Cuando ella
Construcción sustentable: un nuevo desafío
Trabajamos el déficit sanitario en el que viven millones de personas en Argentina mediante la construcción de espacios de baño y cocina y la promoción de hábitos de higiene. Durante el 2020, visitamos distintos comedores del conurbano porteño para acercar productos de higiene para las familias. Gracias a esto, pudimos interiorizarnos con una problemática barrial: los espacios de encuentro comunitario,
De la mano de Córdoba, ¡llegamos a los 600 módulos sanitarios construidos!
El pasado fin de semana se formalizó la inauguración de la nueva franquicia social en la provincia de Córdoba. Mediante la construcción de 3 módulos de baño y cocina, sumamos 600 módulos sanitarios construidos. ¿Qué significa esto? Que 2400 personas ya no deben moverse de su hogar para ir al baño, lavarse las manos, cepillarse los dientes, cocinar o ducharse.
Llegamos a La Matanza
Por Juan Quelas, coordinador del Área Social de Módulo Sanitario. El conurbano de Buenos Aires es infinito. Ese conglomerado de personas, viviendas, calles, comercios y espacios libres alberga esperanzas, desilusiones, tragedias, milagros, dolores. Ordinariamente nos llegan estadísticas con datos alarmantes o noticias cuyo foco casi siempre es trágico. En ese conurbano infinito está La Matanza, un partido de 325 km2,
Enseñar y compartir los hábitos de higiene
“¡A lavarse las manos!” es un llamado que se escucha de las voces de los Promotores de Higiene los fines de semana de construcción de Módulo Sanitario. Este Día Internacional de la Educación, te contamos sobre los talleres de higiene que realizamos en los barrios donde trabajamos. Lavarse las manos de forma adecuada antes de comer, cepillarse los dientes e