Blog
Enseñar y compartir los hábitos de higiene

Enseñar y compartir los hábitos de higiene

“¡A lavarse las manos!” es un llamado que se escucha de las voces de los Promotores de Higiene  los fines de semana de construcción de Módulo Sanitario. Este Día Internacional de la Educación, te contamos sobre los talleres de higiene que realizamos en los barrios donde trabajamos.

Lavarse las manos de forma adecuada antes de comer, cepillarse los dientes e higienizarse diariamente, son aprendizajes fundamentales para el desarrollo de una vida sana. Es por esto que realizamos talleres orientado a las familias con el fin de fomentar y educar en hábitos de higiene personal y del cuidado del hogar.

¿Quiénes promueven el taller?

El equipo de voluntariado de Promotores de Higiene (PH) cumplen un rol esencial: a través del juego, practican con niños y adolescentes los hábitos de higiene personal para el cuidado de su salud. Se realizan distintas actividades acordes a las capacidades y edades de los mismos.

Durante las construcciones, el PH se encarga de alentar la participación activa de la familia y los voluntarios. Mediante un momento compartido de alegría, se promueve el lavado de manos con agua y con jabón antes del almuerzo, y el cepillado de dientes luego de la comida. El niño o adolescente es protagonista del propio taller, como resultado de lo aprendido a través del juego. Luego, una vez finalizada la construcción del Módulo Sanitario, se traslada todo lo aprendido a su nuevo baño.

Los objetivos de los talleres de higiene son:

  • Promover la salud, educando tanto en hábitos saludables de higiene personal como en el mantenimiento de la limpieza del hogar/terreno.
  • Educar sobre el impacto que tiene la higiene y el cuidado del cuerpo en la salud de la familia; lo cual favorece la independencia y la privacidad de los integrantes.
  • Prevenir y concientizar sobre las enfermedades ligadas a la falta de higiene.

Mucho más que un baño

Compartir el conocimiento de cómo limpiar un hogar y la higiene personal, promueve el desarrollo de los integrantes de una familia. Al cuidar su casa, su cocina, su baño y su higiene personal, una familia contará con mayores oportunidades de desarrollo y mejoras significativas en su salud.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *