En una prueba piloto, desarrollamos un nuevo modelo de módulo de emergencia. Gracias a la Medición de Resultados conocemos el impacto que tienen nuestras soluciones sanitarias y, también, el uso real que se le da al módulo sanitario. Así conocemos el real impacto de nuestro trabajo y nos permite mejorarlo (en el caso de ser necesario). En dichas visitas, el
Taller de instalaciones: ¡aprender ayudando!
Construir un baño y cocina completamente equipado y funcional en tan solo 2 días es todo un desafío. Para poder cumplir con los tiempos y facilitar la construcción, todos los materiales se prearman en el taller de instalaciones. Durante una jornada que suele comenzar a las 9 am y terminar a las 16 h, se arman: kits de cloaca, se
Día Mundial del Inodoro: un balde no es un baño.
El 19 de noviembre se celebró el Día Mundial del Inodoro. Esta fecha fue elegida por Naciones Unidas para poner en agenda la crisis sanitaria que impacta a más de 3.600 millones de personas en el mundo, las cuales carecen de acceso a servicios de saneamiento gestionados de forma segura. Desde Módulo Sanitario y con el objetivo de visibilizar a
Nuestro 6° aniversario
Hace 6 años comenzaba nuestra historia: cuando unos jóvenes decidieron dejar de ser espectadores de la realidad que más duele, para ser actores activos de su transformación. No sabían muy bien cómo lo iban a hacer, pero sí estaban seguros de que querían mejorar la vida de las familias sin baño. Después de analizar diferentes diseños, materiales y de organizar
De compartir el baño entre 13, a tener uno propio y sin salir de la casa
Cómo impacta en la vida cotidiana y en la salud no tener acceso a un baño, una realidad que viven millones de argentinos; la experiencia de tres familias de Pilar que pasaron de compartir uno exterior, a tener cada una el suyo adentro de sus hogares. Hasta hace una semana, para ducharse o ir al baño, Ariana y su familia tenían que
Vivir sin baño
La realidad de más de 6 millones de personas en Argentina Numerosas familias deben hacer sus necesidades entre tablas de madera, sin techo, sin agua caliente, sin cloacas ni pozo ciego. En esa realidad, cuando hace frío o llueve, desarrollar hábitos de higiene básicos como lavarse las manos o los dientes es casi imposible. Eso impacta directamente en la salud