Prensa
Vivir sin baño

Vivir sin baño

La realidad de más de 6 millones de personas en Argentina

Numerosas familias deben hacer sus necesidades entre tablas de madera, sin techo, sin agua caliente, sin cloacas ni pozo ciego. En esa realidad, cuando hace frío o llueve, desarrollar hábitos de higiene básicos como lavarse las manos o los dientes es casi imposible. Eso impacta directamente en la salud de las personas y especialmente en la de los niños.

Nelly Osorio vive en el barrio Trujui, en el partido de Moreno, al oeste de la provincia de Buenos Aires, junto a su marido Jorge y sus 6 hijos: Daniela (14), Celeste (12), Maia (9), Ian (5), Tiara (3) y Gaél (1). Cada vez que alguno quería ir al baño debía salir de su casa, ir hasta el fondo del terreno y utilizar una letrina precaria sin descarga de agua, sin cloacas ni pozo ciego, sin agua caliente.

De noche o con frío salir a la intemperie para mantener los hábitos de higiene básicos, como lavarse las manos o los dientes, era casi imposible y esto impactaba directamente en la salud de los integrantes de la familia, especialmente en la de los niños.  

En mayo de este año su realidad cambió cuando desde la ONG Módulo Sanitario les instalaron un baño: un inodoro conectado correctamente, ducha con agua caliente y una bacha. “Ahora tenemos todo adentro. Ya mis hijos no tienen frío, se quieren bañar a cada ratito. Nuestro baño de antes no tenía ni techo, ahora tenemos agua calentita. Estamos más que felices y agradecidos”, dijo Nelly en diálogo con Filo.News. 

¡Lee la nota completa acá!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *