
¿Cómo llegamos a una construcción?
María Machado, co-coordinadora del barrio Ingeniero Allan.
Llegar al fin de semana de construcción, momento muy esperado y que se disfruta mucho, es llegar luego de mucho trabajo en equipo por parte de todos los miembros de la organización.
Actualmente, Módulo Sanitario trabaja en 6 barrios del conurbano bonaerense y un barrio de Córdoba; cada uno cuenta con su equipo zonal que lo visita varios fines de semana para conocer en profundidad la situación social y sanitaria de las familias, y evaluar una posible construcción.
En el comienzo del proceso, los equipos de zona conocemos y censamos a las familias que habitan viviendas de emergencia. Realizamos encuestas para conocer a los integrantes de la casa, sus estudios, su estado de salud, qué instalaciones tienen, con qué ingresos cuentan y, también, cómo es la situación sanitaria: si cuentan o no con un baño y una cocina, de qué materiales son y en qué condiciones están.
Visitamos a las familias en varias oportunidades con distintas duplas de voluntarios/as, para tener diversas perspectivas de una misma situación en la asignación de prioridades. Las prioridades se determinan según la urgencia del caso, que contempla si cuenta o no con baño y cocina, en caso de que sí, si los mismos están dentro o fuera de la vivienda, en qué condiciones están, el estado de salud de los integrantes de la familia y el impacto positivo que puede traer el módulo sanitario para prevenir enfermedades, como las digestivas y respiratorias. También se evalúa la posibilidad técnica de construcción en cada terreno.
Luego de conocer cada familia y su situación particular, se realizan las asignaciones. Se firma un acuerdo entre la familia y la organización: Módulo Sanitario se compromete a construir un espacio de baño y cocina en una fecha determinada y la familia, a colaborar activamente en las actividades previas y durante la construcción, construir un pozo ciego y abonar los pagos equivalentes al 6% del total del valor del Módulo. Queremos que sean protagonistas de la propia transformación en su calidad de vida.
A medida que avanza el proceso, el equipo de voluntarios/as se mantiene en contacto con las familias para acompañar y hacer un seguimiento de los pagos, comunicar información importante, realizar las inspecciones de pozos y motivarlas en el gran esfuerzo que están haciendo para llegar a tener su baño y cocina dentro de sus hogares.
La experiencia de pertenecer a un equipo de zona, caminar un barrio, visitar y conocer familias que te abran las puertas de sus casas y además hacer muy buenos amigos, es sin dudas una experiencia que no solo te da alegría sino que te deja con ganas de siempre dar un poco más y buscar una sociedad mejor.
Te invito a que nos acompañes un sábado en cualquiera de nuestros equipos de zona ¡Sumate!
[…] a día. Ya llevan construidos 11 módulos en distintos barrios de Córdoba y continúan realizando el proceso social para alcanzar a muchas más […]
[…] Área social cumple un rol muy importante ya que se encarga de censar a las familias de los diferentes barrios y […]