• (+549) 11 . 5006 . 6027
  • info@modulosanitario.org
  • Perón 2373 – CP. 1040– CABA, Buenos Aires, Argentina

Día Internacional de la Mujer

En el Día Internacional De La Mujer reflexionamos sobre la desigualdad de género en el acceso al saneamiento seguro. Cada vez que visitamos a una familia, es normal escuchar relatos sobre el miedo y la incomodidad de las mujeres que no tienen baño. Muchas de ellas, tienen que salir de sus casas para acceder al baño, ya sea que lo

#PalabrasAbiertas: «Vocación social» por Karina Colángelo

*Texto escrito por Karina Colángelo, voluntaria del equipo de Módulo Sanitario Siempre supe que mi vocación estaba volcada al ámbito social, a lo comunitario de alguna manera, y así fue como he pasado por diversas carreras sociales a lo largo de mis treinta y pico de años. Hace unos 5 años tuve la fortuna de conocer a las personas más

#PalabrasAbiertas: «Cuando mil es una suma sideral» por Juan Quelas

*Texto escrito por Juan Quelas, Coordinador del Área Social y uno de los fundadores de Módulo Sanitario. La semana pasada salió en TV una nota periodística que nos hicieron en un barrio: narrando la historia de una familia vulnerable, se presentaba la labor de Módulo Sanitario y se rescataba que estábamos muy cerca de llegar a los mil baños construidos.

Ser parte de un equipo de zona

Para conocer la realidad de las familias y evaluar la construcción de un baño, voluntarios y voluntarias se organizan en equipos por barrio. Estos equipos, son llamados «Equipos de Zona». Los Equipos de Zona se encargan de llevar a cabo el proceso social el cual dura aproximadamente 4 meses. Algunos sábados al mes, visitan a las familias de un barrio

¡Llegamos al baño n° 1000!

Estamos muy felices de anunciar que gracias al esfuerzo sostenido por 7 años, hoy llevamos construidos MIL módulos sanitarios en 9 provincias de nuestro país que alcanzan a más de 4300 personas beneficiadas. Mil familias que en estos años vieron transformada su realidad. Llegar a un número tan significativo como los 1000 módulos nos hace pensar en qué representa esta

#PalabrasAbiertas: «Estética y pobreza» por Juan Quelas

* Por Juan Quelas. Mientras el fin de semana del inicio del Mundial de fútbol un fascinante juego de luces proyectaba imágenes de la gesta deportiva sobre 2 caras del obelisco, las otras 2 caras permanecían en sombras. Quienes miraban desde Diagonal Norte, se fascinaban con la magia del Mundial. Quienes miraban desde Diagonal Sur veían la blanca figura del