Blog
El Derecho Humano al Saneamiento

El Derecho Humano al Saneamiento

Hoy es el Día Mundial de los Derechos Humanos. La ONU lo estableció así en 1948, cuando realizó la Declaración Universal de Derechos Humanos con el fin de proclamar los derechos individuales que corresponden a todas las personas del mundo.

En el 2020, el COVID-19 es el tema principal de la campaña y las vulnerabilidades que la pandemia expuso. Dentro de ellas, destacamos el acceso al agua y saneamiento seguro. En nuestro país, la campaña contra el Coronavirus fue “lávate las manos”, ¿pero cómo hacerlo si no se tiene acceso al agua, a un baño o una canilla de agua limpia?

La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró en el 2010, mediante su Resolución A/RES/64/292, que el acceso a agua potable y al saneamiento seguro son un derecho humano fundamental para poder tener una vida sana.

En Argentina, este derecho fundamental no alcanza a las 6 millones de personas que no cuentan con acceso a un baño digno. Asimismo, 14 millones no cuentan con acceso a cloacas, agua corriente y gas de red.

El 10 de diciembre es una fecha crucial para reforzar la importancia de que los derechos humanos no sean vulnerados en ninguna parte del mundo. Te invitamos a reflexionar sobre la importancia de los Derechos Humanos y del trabajo de todos/as para ayudar a quienes quedan marginados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *