• (+549) 11 . 5006 . 6027
  • info@modulosanitario.org
  • Perón 2373 – CP. 1040– CABA, Buenos Aires, Argentina
Crónicas de una noche mágica ✨

Crónicas de una noche mágica ✨

Viernes, 12 de abril. El reloj marcaba las 8:06 de la noche. El clima fresco, nublado y lluvioso no impidió que se empezará a formar una fila afuera del Palacio San Miguel, esperando, ansiosas como todos nosotros, a vivir la experiencia de Módulo Sanitario. Luego de tantas semanas de esfuerzo, llamadas, reuniones, organización, ideas, armados y desarmados, pruebas y errores,

#PalabrasAbiertas: «Un lugar donde ir a…» por Adrián Navarro

#PalabrasAbiertas: «Un lugar donde ir a…» por Adrián Navarro

*Texto escrito por Adrián Navarro, voluntario internacional de Módulo Sanitario Abril de 2023: un candidato a intendente en Tucumán propone “un lugar donde ir a cagar”. Se volvió viral. En ese momento yo estaba visitando Argentina desde España. En un comentario de redes, Módulo Sanitario explicaba: “Seis millones de argentinos no tienen baño”. Me llamó la atención y decidí seguir

Coordis de barrio: un ejemplo de entrega y dedicación

Gran parte del trabajo de Módulo Sanitario es posible gracias a voluntarias y voluntarios que dedican su tiempo, amor y energía para que cada vez más familias cuenten con un baño. Hay muchas formas de participar: en una construcción, en un taller, en un censo, o como lo hacen los equipos de zona, que van a los barrios casi todos

Ser parte de un equipo de zona

Para conocer la realidad de las familias y evaluar la construcción de un baño, voluntarios y voluntarias se organizan en equipos por barrio. Estos equipos, son llamados «Equipos de Zona». Los Equipos de Zona se encargan de llevar a cabo el proceso social el cual dura aproximadamente 4 meses. Algunos sábados al mes, visitan a las familias de un barrio

Un inodoro gigante visibiliza que más de 6 millones de argentinos no tienen baño

«La falta de baño afecta principalmente en la salud, pero también en el desarrollo integral, la asistencia al trabajo, integración en sociedad, nutrición, bienestar general», dijo a Télam Matías Nicolini, de la ONG Módulo Sanitario, quien organizó la puesta. Con el lema «Un balde no es un baño», la organización Modulo Sanitario busca visibilizar que en la Argentina más de seis millones