Cada vez que vamos a un barrio, visitamos y charlamos con las familias y compartimos un mate, y paramos la oreja para escuchar la cantidad de historias que hay para conocer. Hoy queremos que conozcas la historia de Natalio y de Romi, su hija.

Cada vez que vamos a un barrio, visitamos y charlamos con las familias y compartimos un mate, y paramos la oreja para escuchar la cantidad de historias que hay para conocer. Hoy queremos que conozcas la historia de Natalio y de Romi, su hija.
Es un viernes frío de agosto y Uriel, de 16 años, se levanta a las 6. Cruza los dedos para que haya agua. Su mamá, Valeria Herrera, agarra la olla y sale de la casa, una construcción de ladrillo sin revocar y techo de chapa. Camina hasta la casilla de madera que usan como baño. Allí hay un inodoro viejo
Estuvimos presentes en el programa «ayudar ayuda» de Médico de familia. Miranos en el siguiente video:
Te compartimos la entrevista que realizamos en Infobae.
*Texto escrito por Nataly Muñoz, nueva voluntaria de Módulo Sanitario Domingo 20:00 h | Segundo día y último de la construcción Pola se acerca, me abraza y me dice: «viniste y no te fuiste más.» En el momento, con el cansancio del cuerpo y la mente pensando en otras cosas, seguro sonreí y no dije nada muy profundo. Hoy lo
Esta carta de nuestro consejo asesor pertenece a nuestro informe anual 2023, podés leerlo acá. Por lo general, en los textos de presentación de documentos institucionales relevantes, como lo es un informe anual, se colocan los agradecimientos formales en el último párrafo. En este caso, el Consejo Asesor, dado que no desea manifestar un agradecimiento de forma sino un sentido