
Revista El Federal
Muchas familias viven en asentamientos informales sin acceso a un baño y una cocina con agua fría, caliente, desagües cloacales y electricidad. En Argentina hay 6.000.000 de personas sin baño.
El Programa Módulo Sanitario procura sacar de la emergencia sanitaria y contribuir a la higiene y salud de las personas en situación de vulnerabilidad social.

El Programa aborda al menos dos problemáticas:
1. Provisión del Módulo: baño y cocina para la vivienda
2. Solución al problema de la higiene y la salud, por prevención de enfermedades a través de hábitos como el de lavarse las manos, bañarse, lavar la vajilla.
El proceso abarca varias instancias, que van desde el relevamiento del barrio y el encuentro con las distintas familias y sus realidades, la elección de la familia a la cual se le construirá, la convocatoria de voluntarios y donantes, entre otros, hasta la construcción del módulo, que se realiza en un fin de semana.
El Programa Módulo Sanitario es financiado con donaciones personales y empresariales, venta de vinos, eventos, aporte de voluntarios, madrinas y padrinos que financian la construcción. Actualmente trabajamos para vincularnos con empresas que aporten dinero y materiales para el Módulo Sanitario.
La página de la fundación es http://horizontedemaxima.org/