Blog
Módulo Sanitario en Córdoba

Módulo Sanitario en Córdoba

La realidad duele, es cruda e injusta. Una vez que esa realidad pasa de ser una estadística a una persona con nombre y apellido, no hay vuelta atrás, y si antes dolia, ahora lastima. Y cuando no podes mirar para el costado, solo queda hacer algo desde donde estas parado. Si te digo que en Argentina hay 6 millones de personas que no tienen un baño en su casa, yo creo que moviliza, pero si te cuento que Paulina, Amadeo, Franchesco, Brisa, Yoseli, Yuthiel y Eve (desde 2 meses de edad hasta 14 años la más grande) no tienen acceso a un sistema sanitario digno, duele mas, y si les ves las caritas ni te cuento.

Pablo y Vanesa tienen 7 hijos, viven en el barrio costa cañada, y no tenían baño.
Gracias a un baño digno se pueden desarrollar hábitos de higiene básicos (cómo lavarse las manos y cepillarse los dientes) lo que lleva a prevenir enfermedades diarreicas, respiratorias y de otra índole, mejorando de gran manera su calidad de vida.
Hoy gracias a módulo sanitario su realidad es diferente. Sigamos transformando realidades, sigamos mejorando la calidad de vida de los que más nos necesitan.

Por Juan Quelas

El 10 de junio de 2019 entraba una llamada de Córdoba. Era un pibe de 20 años que quería conocer Módulo Sanitario. Hablamos un largo rato y la llamada terminó con una provocación de mi parte: “Si querés conocernos, vení a una construcción”. El pibe se anotó con un amigo para la siguiente construcción. Ambos quedaron encendidos con la experiencia. Como Córdoba está lejos, se nos ocurrió abrir Módulo Sanitario allá. Así empezó el camino: un viaje a La Docta en noviembre con reuniones informativas, que dejó saldo cero: la ilusión parecía apagarse. En febrero de este año, dos referentes de Módulo Sanitario recibimos llamados telefónicos de sendas personas, que no se conocían entre sí, otra vez interesados en abrir el programa allá. Empezamos las reuniones virtuales, en medio de la pandemia del coronavirus. Ahora hay un equipo que puso manos a la obra: en breve estaremos construyendo junto a Vanesa el primer Módulo Sanitario en Córdoba, con un equipo local.

Somos un grupo de cordobeses comprometidos con mejorar, desde el lugar que nos toca, la calidad de vida de las personas que más lo necesitan. Conocimos a Vanesa, en medio de la pandemia. Ella, junto a sus 8 hijos viven en el Barrio Costa Cañada de la ciudad de Córdoba. Su realidad nos impactó fuertemente y no pudimos mirar al costado; algo teníamos que hacer para que ella y sus hijos tuvieran acceso a un sistema sanitario digno, y que la única preocupación de los niños no sea dónde tener que ir al baño, sino dónde poder jugar.

Luego de llamadas y reuniones virtuales, salimos al encuentro y nos pusimos en marcha para poder cumplirle el sueño a Vanesa y su familia. Esperamos que esto sea un impulso para que Módulo Sanitario pueda instalarse en Córdoba y seguir transformando realidades.

Las grandes aventuras de la vida muchas veces comienzan con algo mínimo. Como un llamado telefónico. Como la ilusión alocada de un veinteañero. Como el sueño delirante de un grupo de amigos. Como la conmoción ante una persona que no tiene baño. Todo lo grande comienza con una minucia. Algo casi imperceptible. Un signo. Apenas un soplo importante en medio del vendaval de lo urgente que distrae. En Módulo Sanitario nos gusta captar ilusiones, sueños, conmociones, signos. Porque sabemos que ahí hay tesoros. Mientras en Argentina 6 millones de personas no tienen baño dentro de sus casas y parece que nadie se ocupa del tema (¿acaso está en la agenda mediática, política, económica?) hay signos de que a personas con nombre y rostro sí les interesa este problema mayúsculo. Y se ponen en camino para cambiar la historia. ¿Y si lo que pasó con los cordobeses se replicara en cada ciudad con asentamientos a lo largo de toda Argentina? ¿Y si otro grupo de amigos presta atención a sus intuiciones y hacen un llamado telefónico? ¿Y si afinamos la sensibilidad para captar signos casi imperceptibles? ¿Y si cambiamos la historia de 6 millones de personas?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *