
La problemática nos llama: implementá nuestros módulos sanitarios en tu localidad
Módulo Sanitario nació en 2015 con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas que no tienen baño. Actualmente, en Argentina más de 6 millones de personas no cuentan con este espacio fundamental para una vida sana e integrada en sociedad. Esta realidad implica que deben utilizar una letrina precaria afuera de sus casas, de noche, cuando hace calor, frío o cuando llueve.
La problemática sanitaria es alarmante y compleja. Desde Módulo Sanitario sabemos que no podemos solos. Por eso, te invitamos a llevar nuestras soluciones sanitarias a tu localidad y así poder responder a la emergencia sanitaria en la que viven millones de personas en nuestro país.
¿Cómo son nuestras soluciones sanitarias?
Contamos con varios modelos, pero todas son construcciones en seco, prefabricadas y de rápida ejecución.
Principales modelos
- Baño de emergencia: es de estructura de madera, techo de chapa. Se puede anexar a una vivienda o dejarlo independiente. Puede construirse en 1 día y medio.
- Baño definitivo: estructura de steel frame o ladrillos plásticos. Se puede anexar a una vivienda o dejarlo independiente. Puede construirse en 2 días.
- Baño comunitario: estructura definitiva (ladrillos plástico) pensada para brindar un espacio de higiene y baño para alto tránsito. Conlleva una construcción más larga.
Todos los modelos cuentan con instalación de agua fría y caliente, inodoro, bacha y lavatorio, ducha, conexión a saneamiento (pozo, cloaca o biodigestor) y conexión eléctrica.
Cada modelo tiene un costo particular, partiendo desde aproximadamente U$D 1000 (baño de emergencia).



¿Cómo implementar estas soluciones en tu localidad?
Existen dos caminos: liderar un proyecto puntual o fundar una franquicia social.
- Proyecto puntual: deberás liderar el proyecto con una fecha de inicio y de finalización. Te encargarás de resolver la gestión social (conocer a la familia que se va a construir y realizar el seguimiento) y el financiamiento de la construcción.
- Desde Módulo Sanitario se acompañará y guiará durante todo el camino y, llegada la construcción, viajará un equipo técnico para dar soporte. Respecto a los materiales, se envían pre-armados desde Buenos Aires. Módulo Sanitario podrá trasladar donaciones para abaratar costos de materiales, pero los costos de logística + materiales serán a cargo de la organización convocante. También, se deberá considerar el viaje de una persona de Módulo para liderar la construcción.
- Desde Módulo Sanitario se acompañará y guiará durante todo el camino y, llegada la construcción, viajará un equipo técnico para dar soporte. Respecto a los materiales, se envían pre-armados desde Buenos Aires. Módulo Sanitario podrá trasladar donaciones para abaratar costos de materiales, pero los costos de logística + materiales serán a cargo de la organización convocante. También, se deberá considerar el viaje de una persona de Módulo para liderar la construcción.
- Franquicia social: es un compromiso a largo plazo que replica el trabajo que Módulo Sanitario realiza en Buenos Aires. Se deberá fundar la franquicia con un equipo de trabajo y un equipo de voluntarios para dar seguimiento al proceso social (de cada barrio y familia).
- Desde Módulo Sanitario se acompañará y guiará todo el camino para dar entidad e independencia al equipo (asesoramiento social, técnico, administrativo, etc.). En cuanto a la provisión de los materiales, éstos se pre-armarán y se enviarán desde Buenos Aires, donde también acompañará un equipo técnico para dar soporte durante las construcciones.
¿Cómo sería la logística?
Todos los modelos se preparan en la fábrica de Buenos Aires y se envían por camión a la localidad en donde van a ser instalados. Un equipo de Módulo Sanitario Buenos Aires acompañará la construcción para guiar al equipo. El proceso de construcción es fácil, dinámico y no requiere conocimientos técnicos.
Si te interesa coordinar una reunión para interiorizarte más y conocer en detalle cómo llevar las soluciones sanitarias a tu localidad, escribinos a info@modulosanitario.org.
[…] Enterate cómo podés implementar nuestro trabajo en tu localidad. […]
[…] Conocé cómo replicar el trabajo de Córdoba e implementar Módulo en tu localidad. […]
Hola . Como les explique en el mail anterior. Ya conozco dos familias distintas que tienen los baños construidos. (Pared y techo de ladrillos y cemento) restaría la colocación de caños construcción de pozo , gritería. Tanque sanitarios bacha. La financiación la conseguí. Se podrá enviar todo esto de Buenos Aires a Córdoba capital. Yo me encargo de traerlo a Colonia Caroya. Gracias. Jorge Arguello
Hola Jorge. Gracias por escribirnos. Te pedimos que nos mandes un mail a info@modulosanitario.org para que podamos reenviar tu consulta al área correspondiente.
¡Gracias!
[…] Seguimos trabajando junto a otras organizaciones y empresas para brindar nuestras soluciones sanitarias a más familias en situación de vulnerabilidad. Si conocés una familia, o muchas, que no cuentan con baño, podemos realizar un proyecto juntos para ayudarlas. […]
[…] ¿Querés conocer cómo implementar Módulo Sanitario en tu localidad? Enterate cómo […]
[…] ¿Querés conocer cómo implementar Módulo Sanitario en tu localidad? Enterate cómo […]