• (+549) 11 . 5006 . 6027
  • info@modulosanitario.org
  • Perón 2373 – CP. 1040– CABA, Buenos Aires, Argentina
#PalabrasAbiertas: «Ideología», por Juan Quelas

#PalabrasAbiertas: «Ideología», por Juan Quelas

Por Juan Quelas, Coordinador General y voluntario Cuando se aborda un concepto polisémico, lo primero es definir qué se entiende por ese concepto. La palabra ideología en el uso popular, se refiere a un conjunto de ideas y creencias que caracterizan el pensamiento de una persona, grupo o época, y que suelen estar relacionadas con la forma de ver la sociedad, la

¡Llegamos a La Plata!

¡Llegamos a La Plata!

En Módulo Sanitario siempre soñamos con llegar a más familias y seguir creciendo. En ese sentido, una de las noticias más lindas que podemos compartir es que empezamos a trabajar en un nuevo barrio. En el año de nuestro décimo aniversario, damos un enorme paso: ¡Llegamos a La Plata! La apertura de una nueva zona significa mucho más que sumar

¡Se vienen nuestros primeros 10 años y vamos a festejarlo a lo grande!

¡Se vienen nuestros primeros 10 años y vamos a festejarlo a lo grande!

Hace diez años, –y, tal vez, sin dimensionar el impacto que tendría años luego– un grupo de amigos decidió llevar a la práctica una idea que parecía una locura: construir un baño para María y Oziel en Ingeniero Allan, Florencio Varela. No sabían entonces que esa primera acción marcaría el inicio de un recorrido profundo, transformador y desafiante. Mati, Gabi,

#PalabrasAbiertas: «Los sueños de Cristal», por Juan Quelas

#PalabrasAbiertas: «Los sueños de Cristal», por Juan Quelas

*Texto escrito por Juan Quelas, coordinador general de Módulo Sanitario y voluntario ¿Y si la realidad se transforma a partir de los sueños? Esos que aparecen inesperadamente, que parecen totalmente irreales, que no parecen tener asidero real. Los sueños alimentan el imaginario, y es ese imaginario el que corre los límites de lo crasamente posible para elevarnos con ágiles alas

El baño de Natalio

El baño de Natalio

Cada vez que vamos a un barrio, visitamos y charlamos con las familias y compartimos un mate, y paramos la oreja para escuchar la cantidad de historias que hay para conocer. Hoy queremos que conozcas la historia de Natalio y de Romi, su hija.