• (+549) 11 . 5006 . 6027
  • info@modulosanitario.org
  • Perón 2373 – CP. 1040– CABA, Buenos Aires, Argentina
#PalabrasAbiertas: «Un lugar donde ir a…» por Adrián Navarro

#PalabrasAbiertas: «Un lugar donde ir a…» por Adrián Navarro

*Texto escrito por Adrián Navarro, voluntario internacional de Módulo Sanitario Abril de 2023: un candidato a intendente en Tucumán propone “un lugar donde ir a cagar”. Se volvió viral. En ese momento yo estaba visitando Argentina desde España. En un comentario de redes, Módulo Sanitario explicaba: “Seis millones de argentinos no tienen baño”. Me llamó la atención y decidí seguir

#PalabrasAbiertas: «Zonas Grises», por Juan Quelas

*Texto escrito por Juan Quelas, coordinador general de Módulo Sanitario y voluntario Muchos me han planteado (en estos días y siempre): ¿cómo saber cuál es mi camino? ¿cómo descubrir cuál es mi sueño? ¿cómo saber qué vía hay que tomar si me gustan muchos caminos y sería capaz de seguir múltiples deseos? La pregunta es ardua porque toca un asunto

Un baño para prevenir la desnutrición

Junto a la Fundación Más Humanidad y Starbucks, construimos 3 baños en Lima, Zárate. Gracias al financiamiento de Starbucks, quienes además participaron con su voluntariado corporativo, cambiamos la realidad de 3 familias de Zárate que vivían sin baño. La Fundación Más Humanidad que trabaja con el programa CONIN para recuperar niños y niñas de la desnutrición, fue la encargada del

Bragado: reafirmar nuestras alianzas

¡Volvimos a construir en Bragado! Gracias al financiamiento de la empresa Acerbrag y el trabajo en territorio coordinado con Uniendo Caminos construimos, esta vez, 7 baños definitivos de steel frame en la localidad bonaerense. Es la segunda vez que construimos en Bragado y volvimos a confirmar que unir fuerzas es el camino para hacer una transformación real y significativa. En

Trabajar en conjunto para llegar más lejos

¿Cómo hacemos para llegar a localidades donde no contamos con presencia de voluntarios? Desde que comenzamos nuestro trabajo para terminar con la emergencia sanitaria, decidimos que una estrategia para llegar a más regiones tenía que ser mediante alianzas con organizaciones, municipios y empresas que quisieran implementar nuestras soluciones sanitarias. Así fue que llegamos a construir en 9 provincias del país:

Campaña de recaudación: VIVIR SIN BAÑO. LA REALIDAD DE MÁS DE 6 MILLONES DE PERSONAS EN ARGENTINA

La falta de baño es una realidad que afecta la higiene personal, la salud, el desarrollo social y económico de una persona, su nutrición, su integración en sociedad y mucho más. Módulo Sanitario, organización social sin fines de lucro, trabaja para cambiar esta realidad construyendo baños para familias en emergencia sanitaria y promoviendo hábitos de higiene mediante talleres. Desde el