*Texto escrito por Ernesto Gavier, voluntario de Módulo Sanitario Córdoba Me estoy yendo a dormir después de un fin de semana muy diferente. Bañado, en pijama, con ropa limpia y abrigado. Quizá, quien lea esto, le parecerá información redundante. ¿Quién no se va a dormir bañado, cambiado, con ropa limpia y abrigado? Hace un tiempo ya formo parte de Módulo

#PalabrasAbiertas: «Los sueños de Cristal», por Juan Quelas
*Texto escrito por Juan Quelas, coordinador general de Módulo Sanitario y voluntario ¿Y si la realidad se transforma a partir de los sueños? Esos que aparecen inesperadamente, que parecen totalmente irreales, que no parecen tener asidero real. Los sueños alimentan el imaginario, y es ese imaginario el que corre los límites de lo crasamente posible para elevarnos con ágiles alas

«Construir con una de las personas que más amas en el planeta, te multiplica a vos las ganas de seguir haciéndolo», la experiencia de construir con mamá
Mati es voluntario hace ya algún tiempo. Llegó a Módulo Sanitario y conoció la realidad de las familias sin baño. Tanto le gustó la experiencia de poder transformar esta realidad, que no dudó ni un segundo en hacer que su familia también sea parte. Es así que, construyó un baño junto a su mamá. «Fue una experiencia única por el

#PalabrasAbiertas: «¿Qué es no estar bien?» Por Darío Garcia
*Texto escrito por Darío García, responsable del área de Donantes Individuales y voluntario en Módulo Sanitario. Quería compartir una reflexión basada en algunas experiencias muy personales y enriquecedoras que tuve en Módulo Sanitario. Mi nombre es Darío. Académicamente, soy sociólogo y tengo una maestría en intervención social. Como podrán imaginar, gran parte de mis inquietudes están profundamente vinculadas con lo

De coordinaciones y despedidas: Sofi & Pepa
El año pasado iniciamos una serie de notas en este blog donde despedimos a las personas que ocupan el rol de coordinación de un equipo barrial. Estas personas son las encargadas de dirigir y llevar adelante todo el proceso por el cual llegamos a construir en los barrios, junto a las familias a las que les realizarán sus futuros baños.

#PalabrasAbiertas: «Ampliar nuestra huella» por Agustina Aguirre
*Texto escrito por Agustina Aguirre, voluntaria y coordinadora de Desarrollo Institucional en Módulo Sanitario. Elegí este título para esta nota porque me encontré mirando un posteo sobre cómo reducir nuestra huella en el mundo (claramente, con un tinte ambiental) y me hizo pensar. Quienes cuidamos el planeta, como intento hacerlo, estamos acostumbrados a este concepto de “reducción de huella”: reducir