


Tomás Sicouly: “Vemos chicos que se sorprenden al ver que de la ducha sale agua caliente”
Son las 10 de la mañana de un domingo de agosto. En el patio del comedor comunitario de Ingeniero Allan el aire se siente frío y huele a pasto mojado y barro. En ese punto del barrio termina el asfalto de esa localidad de Florencio Varela, las calles son de tierra y la lluvia de hace unos días convirtió esos

Hay 6 millones de personas en Argentina que viven sin un baño
Realizamos una nota para «Hambre de Futuro» de La Nación. Te compartimos el video a continuación:

«No me animo a invitar amigas»
Es un viernes frío de agosto y Uriel, de 16 años, se levanta a las 6. Cruza los dedos para que haya agua. Su mamá, Valeria Herrera, agarra la olla y sale de la casa, una construcción de ladrillo sin revocar y techo de chapa. Camina hasta la casilla de madera que usan como baño. Allí hay un inodoro viejo
#PalabrasAbiertas: «Perdí la esperanza»
*Texto escrito por Juan Quelas, co-Coordinador General de Módulo Sanitario y voluntario. Muchas veces escucho de los voluntarios y de los beneficiarios de Módulo Sanitario, esta constatación: “Perdí la esperanza”. Es un tema mayúsculo en el mundo contemporáneo, donde la esperanza, esa realidad tan frágil, tan etérea, tan volátil, no parece encontrar nido donde habitar. ¿Cómo hacer para recuperarla? Propongo

De coordinaciones y despedidas: Fran & Fefi
Si ya venís leyendo esta serie de notas en las que despedimos a nuestros coordinadores y coordinadoras de los barrios en los que trabajamos, ya sabés más o menos de qué trata esta sección. Sin embargo, si recién estás aterrizando por acá, te contamos de qué estamos hablando: los y las coordinadores/as de los barrios en los que trabajamos, son