• (+549) 11 . 5006 . 6027
  • info@modulosanitario.org
  • Perón 2373 – CP. 1040– CABA, Buenos Aires, Argentina
#PalabrasAbiertas: «No quería sólo disfrutar de las riquezas de Argentina. Quería también ayudar de la forma que pudiese» por Sixtine Bianchi

#PalabrasAbiertas: «No quería sólo disfrutar de las riquezas de Argentina. Quería también ayudar de la forma que pudiese» por Sixtine Bianchi

*Texto escrito por Sixtine Bianchi, voluntaria y estudiante de intercambio. No entré por la puerta, ni por la ventana, sino por la cerradura ¡y valió la pena!. Juan Quelas, uno de los fundadores que tuve la suerte de conocer en el camino de ida al barrio, me compartió esta frase al enterarse de cómo me había unido en el último

#PalabrasAbiertas: «No hay culpables: hay distancias»

#PalabrasAbiertas: «No hay culpables: hay distancias»

*Texto escrito por Juan Quelas, co-Coordinador General de Módulo Sanitario y voluntario. Occidente es el fruto de tres matrices: la filosofía griega, la espiritualidad bíblica, y el derecho romano. No se trata ni de compartimentos estancos ni de corsés: son, exactamente, las matrices en las que la cosmovisión del mundo occidental se asienta. Las tres son extraordinarias. Las tres, a

Día Mundial del Hábitat: una alianza para generar conciencia

En Argentina, 1 de cada 3 personas no cuenta con una vivienda adecuada, lo que equivale a millones de familias viviendo en condiciones de hacinamiento, inseguridad y precariedad. Además, 6 millones de personas carecen de algo tan esencial como un baño en sus hogares, y 13 millones no tienen seguridad sobre la tenencia de sus vivienda, lo que las deja

El baño de Natalio

El baño de Natalio

Cada vez que vamos a un barrio, visitamos y charlamos con las familias y compartimos un mate, y paramos la oreja para escuchar la cantidad de historias que hay para conocer. Hoy queremos que conozcas la historia de Natalio y de Romi, su hija.