
Un inodoro gigante en Derecho, para recordar que 6 millones de argentinos usan un balde como baño
Con el lema “Un balde no es un baño”, montaron una puesta en Figuera Alcorta, frente a la Facultad de Derecho, para visibilizar la penosa realidad de muchísima gente sin instalaciones sanitarias mínimas. Los riesgos para la salud y los números de la ONU y la OMS sobre el tema.
Amuchos les llamó la atención, si pasaron este sábado frente a la Facultad de Derecho, un enorme inodoro inflable. Si se pasaba con auto o colectivo por Figueroa Alcorta las interpretaciones habrán sido múltiples, pero en realidad se trataba de la puesta “Un balde no es un baño”, montada por una ONG montó una puesta para visibilizar que en la Argentina más de seis millones de personas no cuentan con un baño, siquiera mínimo. La fecha elegida fue este sábado porque la ONU estableció al 19 de noviembre como “Día Mundial del Inodoro”, y así se eligió la zona de los jardines frente a la Facultad de Derecho, para poner ese gran inodoro inflable, que entre carteles y otros detalles, todos vinculados por supuesto a baños y saneamiento sanitario.
Según detalló la ONG Módulo Sanitario, los números de la ONU muestran que la mitad de la población mundial (3.600 millones de personas) no cuenta con servicios de saneamientos gestionados de forma segura, y en nuestro país esa problemática alcanza a 6 millones de personas.
Leé la nota completa acá.