Blog
Resumen novedades de marzo

Resumen novedades de marzo

En este resumen te contamos todas las novedades de marzo.

Retomamos la construcción de módulos de baño y cocina

En marzo inauguramos la temporada de construcciones con voluntariado: construimos 23 módulos de emergencia en dos barrios de Florencio Varela.

Gracias al trabajo constante que realizan los Equipos de Zona de Ing. Allan y barrio Luján, y a los más de 100 voluntarios que participaron, a partir de ahora la vida de 23 familias cambió para siempre. 

Podés anotarte a la próxima construcción desde acá. Si querés participar de Módulo Sanitario, mirá el calendario de actividades.

Mejora técnica con impacto social y ambiental: el Bio Pozo

Durante el proceso social que abarca conocer las familias hasta la asignación de módulos, detectamos que en muchos casos no podían costear la construcción de un pozo ciego calzado y con tapa. Por eso, otra de las novedades de marzo es que nuestro Equipo Técnico diseñó una nuevo prototipo denominado “Bio-Pozo”. 

El pozo ciego es reemplazado por dos tanques de agua de 200 litros, con un costo accesible para las familias. Conocé más en esta nota sobre el Bio-Pozo.

Un baño para cuidar la nutrición

En un trabajo en conjunto con la Fundación Más Humanidad, construimos baños para 3 familias en Rincón de Milberg, en Tigre. Ellos se encargaron de todo el proceso social de conocer a las familias y asignar los módulos. 

Se cumplió el sueño de tener mi baño. Antes tenía uno afuera de mi casa, en muy mal estado. Ahora voy a tener un baño que además está hecho con el amor de ustedes”, contó Griselda emocionada.

Esto fue posible gracias al financiamiento de las empresas Arkema y Hexacta.

Conocé más sobre la relación entre la falta de baños y la desnutrición en niños ingresando acá

Módulo de emergencia: prueba piloto

A través de la Medición de Resultados conocemos el impacto que tienen nuestras soluciones sanitarias y, también, el uso real que se le da al módulo sanitario. Esto nos permite sabe el real impacto de nuestro trabajo y así poder mejorarlo en el caso de ser necesario.

De esta forma, notamos que algunas familias no utilizan la bacha de cocina como tal, sino como antebaño. A partir de esto, el Equipo Técnico diseñó un nuevo modelo en proceso de evaluación. Consta de una sola bacha como antebaño, dando más lugar al espacio de baño. Además, se incorporó mochila al inodoro y un tanque de agua en altura.

Si querés sumarte al equipo de Medición de Resultados, podés participar de las “Visitas a familias sin baño” desde https://modulosanitario.org/calendar/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *