
MUCHO MÁS QUE UN BAÑO
Un baño es fundamental para el desarrollo saludable e
integración de todas las personas a la sociedad.
En el 2015 nace Módulo Sanitario impulsado por jóvenes con ganas de transformar la dura realidad en la que vivimos. En Argentina 6 millones de personas no tienen baño.
Esta realidad implica que miles de familias deban utilizar una letrina precaria afuera de sus casas, de noche, cuando hace calor, frío o cuando llueve. En esa realidad, desarrollar hábitos de higiene básicos como lavarse las manos o los dientes es casi imposible. Eso impacta directamente en la salud de las personas y especialmente en la de los niños. Es una gran barrera para el desarrollo y la integración a la sociedad.
Construimos espacios de baño y cocina integrados a las viviendas y educamos en la promoción de hábitos de higiene, que son fundamentales para el desarrollo saludable de las personas.
Hacemos el abordaje social y constructivo junto con voluntarios que desarrollan sus habilidades humanas y profesionales al servicio de los más vulnerables de la sociedad. Al mismo tiempo promovemos las articulaciones con otras instituciones del sector público, privado y tercer sector. Creemos que ante tal estado de precariedad sanitaria es indispensable la complementación de esfuerzos y capacidades para llevar una solución concreta a todas las familias que viven en esta situación.
La realidad en la que vivimos nos interpela y nos pone en acción. La historia de cada familia nos moviliza como personas. El impacto que produce el trabajo que hacemos nos confirma que esta realidad es transformable.
DÉFICIT SANITARIO
ARGENTINA
Fuente: ODSA / Indec
CONSECUENCIAS EN LA SALUD
ARGENTINA
Fuente: Soc. Arg. de Pediatría / ODSA
¿Qué hacemos?
NUESTRO ALCANCE
1000
MÓDULOS CONSTRUIDOS
9
PROVINCIAS
2500
VOLUNTARIOS
4500
PERSONAS BENEFICIADAS
Equipo fundador
Equipo de trabajo
