El 19 de noviembre es el Día Mundial del Inodoro para visibilizar la emergencia sanitaria que afecta a 3.600 millones de personas en el mundo que viven sin baño. En Argentina, esta realidad la padecen más de 6 millones de personas.

Al no contar con un baño apropiado, estas personas recurren a soluciones caseras como letrinas al exterior o un balde. Esto es una amenaza para su vida, salud, bienestar e integración en la sociedad.

Módulo Sanitario es una organización social sin fines de lucro que trabaja para cambiar esta realidad mediante la construcción de soluciones sanitarias y la promoción de hábitos de higiene. Desde el 2015, ya cambió la vida de más de 4.000 personas que vivían sin baño.

#HablemosDeEsto

La falta de baño genera mayor propagación de virus y bacterias, contaminación de aguas y ambiente, y puede provocar desnutrición y diarreas crónicas (dos de las principales causas de mortalidad infantil).

El sábado 19 de noviembre, Módulo Sanitario estará presente en las escalinatas de la Facultad de Derecho (Figueroa Alcorta 2263) durante todo el día para visibilizar la problemática y las repercusiones que tiene en las personas.

Acercate para conocernos y ayudarnos a decir #UnBaldeNoEsUnBaño

¿Sabías que…?

  • 494 millones de personas practican la defecación al aire libre.
  • Cada día, más de 700 niños menores de cinco años mueren por enfermedades diarreicas causadas por agua insalubre o por saneamiento o higiene deficientes.
  • En el mundo, al menos 2000 millones de personas se abastecen de fuentes de agua potable contaminadas por heces.
  • En el mundo, 3.600 millones de personas viven sin acceso a servicios de saneamiento gestionados de forma segura (casi la mitad de la población mundial).
  • Por cada peso invertido en saneamiento básico, se generan 5 pesos fruto del ahorro en costos médicos y el aumento de la productividad.
  • La falta de agua y de saneamiento también es una cuestión de género. Cuando las mujeres y niñas deben salir de noche de sus casas para ir al baño o pedir prestado, pueden ser víctimas de abusos, acosos o inseguridad.

El Día Mundial del inodoro es una conmemoración anual de las Naciones Unidas que tiene lugar desde 2013. Su objetivo es visibilizar las consecuencias del déficit sanitario que afecta a más de la mitad de la población mundial. Se celebró por primera vez en 2001, cuando fue organizada por World Toilet Organization: www.worldtoilet.org