
Día Mundial del Higiene
Conciencia es salud.
El Día Mundial de la Higiene ocurre cada 3 de septiembre con el objetivo de promover medidas de aseo para el cuidado de la salud de la población, tanto en el ámbito sanitario como en cada uno de los hogares. Según Unicef, la mayor parte de las enfermedades y muertes en niños menores de cinco años son causadas por gérmenes que se transmiten por alimentos o agua contaminados y también por un lavado de manos incorrecto.
El contexto COVID, es una prueba más de la relevancia que tienen los hábitos de higiene y especialmente el lavado de manos que disminuye significativamente la probabilidad de contagio.
Brinda más tiempo para las actividades de la vida cotidiana.
Las familias ya no tienen que salir para ir al baño, ducharse, cocinar o lavar. No dependen del clima ni de la hora, ni de ninguna otra persona.Se simplifican las rutinas diarias.

Permite reorganizar los espacios y brindar mayor privacidad
El Módulo se integra a la vivienda creando áreas diferenciadas y privadas que antes no existían.

Ofrece privacidad para desarrollar hábitos de higiene personal.
Tener un baño y una cocina dentro del hogar es una necesidad básica, que al ser cubierta por la construcción del MS, destaca la importancia de la privacidad requerida para la práctica diaria de los hábitos de higiene.

Favorece el bienestar físico y emocional de la familia.
Poder desarrollar los hábitos de higiene personal en espacios cómodos dentro de la vivienda produce un impacto positivo en cada integrante de la familia y mejora exponencialmente la calidad de vida de las familias
