
8 años de Módulo Sanitario
En 2015 construimos el primer baño, con el objetivo de ayudar a María y su hijo Oziel: una familia de Ingeniero Allan que no contaba con baño.
A medida que íbamos conociendo más aquel barrio nos dábamos cuenta que la realidad de María se repetía y que no existía ninguna organización que estuviera haciendo algo por resolver esa problemática.
Decidimos apostar a Módulo Sanitario y ser una herramienta para terminar con el déficit sanitario en nuestro país, donde más de 6 millones de personas viven sin baño.
El primer año construimos 3 baños, al segundo 23 y cada año sumamos más voluntarios a nuestro equipo para llegar cada vez a más familias.
¿Qué significan 8 años?
Desde que comenzamos a trabajar construimos más de 1100 soluciones sanitarias, es decir más de 4600 personas pasaron de vivir sin baño a tener uno. Construimos en 9 provincias argentinas junto a 5000 voluntarios.
En cada una de nuestras construcciones promovimos hábitos de higiene, llegando a más de 2000 niños niñas. Tuvimos equipos fijos de voluntarios en 12 barrios y trabajamos en alianza con alrededor de 50 referentas barriales. Allí organizamos más de 300 censos para conocer la realidad de más de 3000 familias.
Durante la pandemia entregamos más de 17.000 kits de higiene e incorporamos 1 franquicia social en Córdoba que año a año crece, y ya lleva construidas 52 soluciones sanitarias.
Pero además de todas estas cifras que sintetizan los 8 años, están las amistades que fuimos encontrando, los abrazos que nos dimos, las lágrimas, los sueños y las transformaciones. Lo que nunca cambió en todos estos años es nuestro objetivo de terminar con el déficit sanitario en Argentina, para que cada familia pueda desarrollar su vida de forma integral.
¡Gracias voluntarios, donantes, empresas y organizaciones que nos apoyan año a año y hacen posible seguir transformando la realidad!