Día del Inodoro: la ONG que construye módulos sanitarios asegura que más de 6 millones de argentinos no tienen baño
Matías Nicolini, ingeniero civil y cofundador de una organización social que batalla contra la emergencia sanitaria, habló con Infobae. La vocación social de un grupo de amigos se combinó con sus profesiones y superaron sus propias expectativas: construyen más de 200 baños por año
En 2013 la Asamblea General de las Naciones Unidas dictaminó el 19 de noviembre como el Día Internacional del Inodoro, con la intención de concientizar sobre la crisis sanitaria a nivel mundial, un problema silencioso que parece quedar oculto porque ocurre bajo tierra. Sin embargo, los efectos que conlleva el inadecuado saneamiento de las aguas subterráneas y las consecuencias que representa para la salud de las 6 millones de personas que viven en nuestro país y no tienen baño en sus casas, lo traducen en una problemática visible que invita a un llamado a la acción.
“Nosotros nacimos de la Fundación Horizonte de Máxima, que en septiembre cumplió 10 años, porque estábamos interesados en poner nuestra profesión al servicio de las familias más vulnerables”,cuenta en diálogo con Infobae. Asegura que fue una búsqueda activa, porque no dejaban de actuar mientras indagaban sobre diferentes situaciones de nuestro país, y encontraron una respuesta dolorosa frente a sus ojos. “Cuando íbamos a sus casas a veces teníamos ganas de ir al baño en medio de una charla con las familias, y no había, o había algo que era muy lejano a un espacio sanitario, como un excusado, o una letrina que está afuera, muy precaria”, explica.
Leé la nota completa acá.