• (+549) 11 . 5006 . 6027
  • info@modulosanitario.org
  • Perón 2373 – CP. 1040– CABA, Buenos Aires, Argentina
Blog

19 familias más resguardadas del frío

El pasado fin de semana construimos junto a 19 familias módulos de baño y cocina en los barrios Pinazo, Los Tilos (Pilar) y Sol y Verde (José C. Paz).

Gracias al trabajo del equipo de zona, quienes realizan todo el trabajo previo a la construcción, y la ayuda de más de 100 voluntarios y voluntarias, se pudo llevar adelante la construcción junto a 19 familias para que no tengan que exponerse más al frío para ir al baño.

¿Cómo es el trabajo de un equipo de zona? Los equipos de zona son una parte fundamental de Módulo Sanitario. Son los encargados de conocer en profundidad el barrio y a todas las familias mediante visitas y encuestas. Así, seleccionan quiénes serán las familias que estarán recibiendo el módulo sanitario y acompañando toda la instancia previa: inspección de terrenos y pozos ciegos, coordinación de la descarga de materiales y la motivación para que puedan cumplir con los pagos (uno de los requisitos para la construcción).

Construcción

Llegado el fin de semana de la construcción, voluntarios y familias trabajan codo a codo para que el domingo se puedan inaugurar todos los módulos sanitarios.

Se comienza por la colocación de pilotes (columnas de madera que serán los cimientos del módulo), sobre ellos van clavadas las vigas y luego el piso. Allí se instala el kit cloacal que une los desagües de la ducha, la bacha de cocina y el inodoro, con el pozo ciego o biodigestor, que se deja conectado ese mismo fin de semana.

Mientras tanto, se preparan los paneles estructurales colocando las ventanas, el kit de provisión de agua (el cual es previamente termofusionado por voluntarios en un taller) y conecta el calefón eléctrico que permite proveer agua caliente a las canillas de las bachas del baño y del espacio de cocina.

Luego se levantan los paneles que cierran la estructura y se coloca un panel que divide el baño de la cocina, y se instala la luz en ambos ambientes. Se continua con el techo: vigas, aislante y chapas. Para continuar con los artefactos del módulo sanitario: inodoro, bachas, ducha y calefón eléctrico. Al finalizar, se instala la puerta de entrada al baño y se finaliza con los accesorios y detalles: tapa de inodoro, cortina de baño, estantes y decoración para inaugurar y celebrar el nuevo módulo sanitario (se dejan cepillos y pasta de dientes para todos los integrantes de la familia y diversos productos de limpieza e higiene personal).

¡Gracias a todas las personas que se sumaron! Si querés formar parte de Módulo Sanitario, mirá nuestro calendario de actividades acá.