Testimonio de articulación junto a Conin Tucumán
Por María de la Paz.
En Febrero de 2019, nos contactamos por Instagram con Módulo Sanitario. Nuestro interés surgió al analizar que la higiene es fundamental para evitar enfermedades como gastroenteritis, parasitosis y enfermedades respiratorias. Vimos que esto favorecía enormemente el tratamiento de los niños con riesgo nutricional que asisten a la fundación Conin Tucumán.
En marzo nos reunimos en Buenos Aires y terminamos de definir detalles del convenio y fecha de construcción (2 y 3 de noviembre del 2019). Formamos luego un grupo de voluntarios que se encargaron exclusivamente de la logística y trabajamos en conjunto con jóvenes de dos colegios que estaban participando del proyecto “colegios que sueñan”, de la fundación JQM «Juventud Que se Mueve».

Comenzamos el proceso de selección de las familias uniendo tanto los requisitos de Módulo Sanitario como los de Conin, y priorizamos a aquellas que demostraban asistencia, participación en el tratamiento de sus hijos, talleres y charlas. También evaluamos su situación económica y sus ganas de progresar, ya que cada familia debía aportar entre el 8 y 10% del costo del módulo. Esto hizo que los beneficiarios se involucren y responsabilicen mucho más. Finalmente, quedaron seleccionadas 4 familias del barrio «Villa Muñecas» de Tucumán.

Fue un camino que recorrimos con paso firme, mucho esfuerzo y construyendo durante todo un año. Conocimos muchas personas dispuestas a ayudar pero que no encontraban cómo, y con este proyecto pudieron ver y tocar la realidad tan de cerca que ni dudaron en hacerlo.

Las familias beneficiarias del módulo aprendieron entre otras cosas que con esfuerzo todo se puede. Estuvieron muy comprometidas durante todo el proceso previo al día de la construcción. El día que llegamos a llevar el material de pre construcción de los baños, sus caras decían todo! Tenían una felicidad y ansiedad que te daban ganas de llorar.
Realmente pudimos ver un cambio de actitud ante los obstáculos que tienen en sus vidas.

Fue una experiencia muy positiva. Pudimos generar redes con otras organizaciones. Conocimos la realidad de cada familia mucho más de cerca y logramos un gran compromiso y ganas de progresar por parte de ellas. El trabajo en equipo entre la fundación, el equipo de Módulo y las familias fue muy fructífero y enriquecedor.

